Noticias
En la actualidad, la electricidad es una fuente de energía indispensable a nivel domiciliar. Los hogares cuentan con varios electrodomésticos que funcionan con corriente eléctrica y también con sistema de iluminación.
Los teléfonos inteligentes necesitan recargarse en un enchufe eléctrico, es decir que la vida personal y laboral de muchas personas depende de la electricidad y el uso que se le da. A nivel industria, también es una fuente impulsora de funcionamiento.
El consumo de energía en el mundo es cada vez mayor. De acuerdo con cifras oficiales, en México se consumieron 333.5 GWh de electricidad durante el 2022, un 10.8% más respecto al 2021, cuando se demandaron 301 GWh.
Lea también: "Amara Nzero inaugura instalaciones en Mérida"
Es así que se espera que la demanda de electricidad aumente cada año debido a factores como el crecimiento demográfico, relocalización de las cadenas de suministro, urbanización y adopción de tecnologías, además del crecimiento de energías renovables.
En México la producción total de todas las instalaciones de producción de energía eléctrica es de 303 MM kWh, lo que representa el 117% del uso propio del país. El consumo por habitante es de unos 2.042 kWh (cantidad de energía que se gasta en una hora).
En ese sentido, es importante que se realice una instalación eléctrica adecuada para obtener el mejor rendimiento de energía y para construir espacios seguros y confiables.
Una instalación eléctrica correcta y
segura contribuye a prevenir
y evitar accidentes peligrosos
como los cortos circuitos.
Los cortos circuitos pueden generar algunas consecuencias como pérdida de corriente eléctrica, incendios, daños en aparatos eléctricos, averías en el sistema eléctrico general y más.
Con esto también se pueden prevenir otros accidentes como choques eléctricos, que podrían ocasionar un paro cardiaco, destrucción de músculos, nervios y tejidos o quemaduras térmicas.
En el marco de proveer soluciones innovadoras y seguras, Amanco Wavin ofrece Conduit, un sistema de tuberías de tipo pesado y ligero, ideal para instalaciones de alto voltaje en tuberías instaladas al exterior o visibles, especialmente diseñada para la conducción de cables eléctricos en la construcción de instalaciones eléctricas, industriales o domésticas.
La unión de estas tuberías se lleva a cabo por medio de la interconexión directa de un casquillo termoformado e integrado al tubo, o por medio de un cople de PVC inyectado y que facilita su inserción.
Dentro de los principales beneficios de Conduit destacan:
- Bajo peso, fácil y rápida instalación
- Unión cementar que asegura una completa hermeticidad
- Ahorro en relación con el sistema tradicional de acero galvanizado
- Alta resistencia al impacto y gran flexibilidad
- Auto extinguible y no propaga llamas
- Larga vida útil
La línea Conduit de PVC cumple con los más altos estándares de seguridad, ya que está diseñada específicamente para la canalización de cables gracias a su rigidez dieléctrica son un buen aislante en las instalaciones, evitando cortocircuitos y/o fugas de potencial eléctrico del cable al ducto.
Es importante tomar buenas decisiones en torno al sistema eléctrico de los lugares en donde las personas conviven. Escoger un producto preventivo, seguro, innovador y adecuado puede traer muchos beneficios e incluso puede salvar vidas.
Lea también: "Almacenes de bajas emisiones permiten mayor
eficiencia operativa"
“Amanco Wavin continúa comprometido con la ciudadanía para proponer soluciones innovadoras y responsables a sus necesidades que permitan crear una mejor experiencia en la construcción de instalaciones seguras, libres de fallas y con eficiencia energética”, señaló Mónica Pinillos, líder branding y comunicación de Amanco Wavin México y Centroamérica.
Otras noticias de interés
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Arhesty.jpeg)
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/INEGI 0205.jpg)
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/index.jpg)
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/52989391930_9d17b431eb_c.jpg)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/SIDE.jpg)
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Xusheng_30Ene25.jpg)
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de